INTRODUCCIÓN
La OMS define el concepto de contención mecánica como "métodos extraordinarios con finalidad terapéutica, que según todas las declaraciones sobre los derechos humanos referentes a psiquiatría, sólo resultarán tolerables ante aquellas situaciones de emergencia que comporten una amenaza urgente o inmediata para la vida y/o integridad física del propio paciente o de terceros, y que no puedan conjurarse por otros medios terapéuticos". En resumen, la contención mecánica consiste en la colocación, mantenimiento y retirada de dispositivos de sujeción mecánica empleados con el objetivo de limitar la movilidad física en situaciones urgentes y así, empleándolo como medida extrema, para que, tanto el propio paciente como su entorno no sufran daños. Se realiza en contra de la voluntad del paciente y requiere una valoración previa por parte del equipo sanitario. En primer lugar, hay que saber diferenciar entre sujeción y contención. En est...